Si eres un fanático de Call of Duty: Black Ops 3, seguramente ya has experimentado algunos problemas de conexión durante tus partidas online. Una de las soluciones más eficaces para mejorar tu experiencia de juego es tener una nat abierta. En este post, te explicaremos qué es la nat abierta y cómo puedes configurarla en tu consola para disfrutar de una conexión más estable. Además, te daremos algunos consejos adicionales para optimizar tu conexión a internet mientras juegas. ¡Sigue leyendo y mejora tu experiencia en Black Ops 3!
¿Qué significa tener la NAT abierta?
Tener la NAT abierta significa que puedes jugar y ser el anfitrión de juegos multijugador con otras personas que tengan cualquier tipo de NAT en su red. La NAT, o Network Address Translation, es una tecnología que permite que varios dispositivos compartan una única dirección IP pública. En el contexto de los juegos en línea, la NAT puede afectar la capacidad de establecer conexiones directas entre los jugadores, lo que puede afectar la calidad y la experiencia del juego.
Una NAT abierta es ideal para jugar juegos en línea, ya que permite una conexión directa y rápida con otros jugadores. Esto significa que podrás unirte a partidas multijugador sin problemas y también ser elegido como anfitrión de una partida. Por otro lado, una NAT moderada puede limitar la capacidad de conectarse y jugar con otros usuarios, especialmente aquellos que tienen una NAT estricta. En estos casos, es posible que no puedas unirte a ciertas partidas o que experimentes problemas de conexión y retraso durante el juego.
¿Cómo abrir los puertos NAT?
Para abrir los puertos del router y permitir el acceso a determinadas aplicaciones o servicios desde internet, debemos acceder a la configuración del router. Esto se hace ingresando la dirección IP del router en el navegador web, lo cual suele ser algo como 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Una vez dentro de la configuración del router, debemos buscar el apartado NAT (Network Address Translation), Port Forwarding (Reenvío de puertos) u Opciones avanzadas.
En ese apartado, encontraremos una tabla en la que debemos ingresar la información necesaria para abrir los puertos que deseamos. Por lo general, tendremos que completar los campos como el número de puerto externo e interno, el protocolo (TCP o UDP) y la dirección IP del dispositivo al que queremos redirigir el tráfico. Es importante asegurarnos de ingresar correctamente estos datos, ya que un error puede provocar que los puertos no se abran correctamente. Una vez que hayamos completado todos los campos, guardamos los cambios y reiniciamos el router para que los nuevos ajustes se apliquen.
¿Qué significa el tipo de NAT en Call of Duty?
El tipo de NAT en Call of Duty es un aspecto importante que puede afectar tu experiencia de juego en línea. NAT se refiere a la forma en que tu router traduce las direcciones IP de tus dispositivos para que puedan comunicarse con otros dispositivos en Internet.
Existen tres tipos de NAT en Call of Duty:
1. NAT abierto: Esto significa que tu router está configurado para permitir que todos los dispositivos de tu red se comuniquen directamente con otros jugadores en Internet. Esto proporciona la mejor experiencia de juego, ya que no hay restricciones en la conexión.
2. NAT moderado: En este tipo de NAT, tu router puede tener algunas restricciones en la comunicación con otros jugadores en línea. Puede haber limitaciones en la velocidad de conexión o en la capacidad de conectarse a partidas específicas. Aunque aún puedes jugar en línea, es posible que experimentes problemas de conexión o retrasos.
3. NAT estricto: Esta es la configuración más restrictiva en términos de comunicación en línea. Tu router solo permite conexiones con dispositivos que tengan una dirección IP específica. Esto puede dificultar la conexión con otros jugadores en línea y puede afectar negativamente tu experiencia de juego.
Es importante tener en cuenta que el tipo de NAT en Call of Duty no está directamente relacionado con la velocidad de tu conexión a Internet. Incluso si tienes una conexión rápida, un tipo de NAT restrictivo puede limitar tu capacidad para jugar en línea de manera óptima.
Para mejorar tu tipo de NAT en Call of Duty, es posible que necesites realizar algunos ajustes en la configuración de tu router. Muchos routers tienen opciones para cambiar el tipo de NAT, como habilitar UPnP (Protocolo de Configuración Automática de Puertos, por sus siglas en inglés) o abrir puertos específicos. Consulta el manual de tu router o ponte en contacto con el proveedor de servicios de Internet para obtener instrucciones detalladas sobre cómo mejorar tu tipo de NAT.
¿Cómo puedo cambiar el tipo de NAT en mi celular?
Si deseas cambiar el tipo de NAT en tu celular, debes seguir estos pasos:
- Abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo.
- Accede a la sección de Internet y redes.
- Selecciona la opción DNS privado.
- Elige una de las siguientes opciones:
- No: esta opción desactiva el DNS privado y utiliza la configuración predeterminada.
- Automático: selecciona esta opción si deseas que el dispositivo configure automáticamente el DNS privado.
- Nombre de host del proveedor de DNS privado: si tienes los datos de un proveedor de DNS privado, introduce el nombre de host proporcionado por dicho proveedor.
- Guarda los cambios realizados.
Una vez que hayas seguido estos pasos, habrás cambiado el tipo de NAT en tu celular según tus preferencias. Recuerda que el tipo de NAT puede afectar la conectividad y la velocidad de tu dispositivo, así que es importante asegurarte de elegir la configuración correcta para tus necesidades.