Cuando evalúe los paneles solares para su sistema fotovoltaico (PV), encontrará dos categorías principales de opciones de paneles: paneles solares monocristalinos (mono) y paneles solares policristalinos (poli). Ambos tipos de paneles producen energía del sol, pero hay algunas diferencias clave a tener en cuenta.
Conclusiones clave: monocristalino frente a policristalino
- Los paneles solares monocristalinos tienen células solares de color negro hechas de un solo cristal de silicio y, por lo general, tienen una mayor eficiencia. Sin embargo, estos paneles a menudo tienen un precio más alto.
- Los paneles solares policristalinos tienen celdas de color azul hechas de múltiples cristales de silicio fundidos. Estos paneles suelen ser un poco menos eficientes, pero son más asequibles.
- Al comparar mono y poli solar, ambos le ahorrarán dinero en electricidad. La elección se reduce a su preferencia personal, limitaciones de espacio y la mejor opción de financiación para usted.
Para comparar sus diferentes opciones de sistemas de paneles solares, regístrese gratis en EnergySage hoy
¿Qué son los paneles solares monocristalinos y policristalinos?
Tanto los paneles solares monocristalinos como los policristalinos cumplen la misma función en el sistema solar fotovoltaico general, y la ciencia detrás de ellos es simple: capturan la energía del sol y la convierten en electricidad. Ambos también están hechos de silicio, que se usa para paneles solares porque es un elemento abundante y muy duradero. Muchos fabricantes de paneles solares producen paneles monocristalinos y policristalinos.
Tanto los paneles solares monocristalinos como los policristalinos pueden ser buenas opciones para su hogar, pero existen diferencias clave que debe comprender antes de tomar su decisión final de compra de energía solar. La principal diferencia entre las dos tecnologías es el tipo de celda solar de silicio que utilizan: los paneles solares monocristalinos tienen celdas solares hechas de un solo cristal de silicio, mientras que los paneles solares policristalinos tienen celdas solares hechas de muchos fragmentos de silicio fundidos.
Paneles solares monocristalinos
Un panel solar monocristalino es simplemente un panel solar hecho de células solares monocristalinas u "obleas". Las obleas monocristalinas están hechas de un solo cristal de silicio que se forma en un lingote cilíndrico. Aunque estos paneles generalmente se consideran un producto solar de primera calidad, las principales ventajas de los paneles monocristalinos son una mayor eficiencia y una estética más elegante.
Debido a que una celda monocristalina está compuesta de un solo cristal, los electrones que generan un flujo de electricidad tienen más espacio para moverse. Como resultado, las células solares monocristalinas son más eficientes que sus contrapartes de células solares policristalinas.
Paneles solares policristalinos
Los paneles solares policristalinos también están hechos de silicio. Sin embargo, en lugar de usar un solo cristal de silicio, los fabricantes funden muchos fragmentos de silicio para formar las obleas para el panel. Las células solares policristalinas también se conocen como "multicristalino" o silicio de muchos cristales.
Los paneles solares policristalinos generalmente tienen eficiencias más bajas que las opciones de celdas monocristalinas porque hay muchos más cristales en cada celda, lo que significa menos libertad para que los electrones se muevan. Debido a que el proceso de fabricación es más sencillo, estos paneles tienen un precio más bajo en promedio. Además, los paneles solares policristalinos tienden a tener un tono azul en lugar del tono negro de los paneles solares monocristalinos.
¿Cómo se comparan los paneles monocristalinos y policristalinos en métricas clave?
Al final del día, se trata de las métricas. Así es como los paneles solares monocristalinos y policristalinos se comparan entre sí en algunas áreas clave:
Paneles solares mono vs. poli: métricas clave
Paneles monocristalinos | Paneles policristalinos | |
---|---|---|
Costo | Más caro | Menos costoso |
Eficiencia | Más eficiente | Menos eficiente |
Estética | Las células solares son de un tono negro. | Las células solares tienen un tono azulado. |
Esperanza de vida | 25+ años | 25+ años |
Coeficiente de temperatura | Coeficiente de temperatura más bajo/más efectivo cuando cambia la temperatura | Mayor coeficiente de temperatura/menos efectivo cuando cambia la temperatura |
Costo
El factor principal que determina la diferencia de costo entre estos dos tipos de paneles solares es la estructura de silicio. Para producir paneles policristalinos, los fabricantes vierten silicio fundido en moldes cuadrados y luego cortan las obleas resultantes en celdas individuales. Por el contrario, para producir paneles monocristalinos, la solidificación del silicio debe controlarse con mucho cuidado, que es un proceso más complejo, lo que encarece las células solares monocristalinas.
Al comparar el precio de ambos tipos de paneles, tenga en cuenta que los paneles solares monocristalinos tienen un costo más alto. Mientras tanto, el costo de los inversores, cableado, protecciones eléctricas, estanterías y mano de obra es el mismo para ambos. Considere también que dado que los paneles monocristalinos son más eficientes, es posible que vea un mejor retorno de su inversión si tiene un espacio limitado para la instalación de un panel solar. Por último, recuerde que ambos tipos de paneles solares siguen siendo elegibles para el crédito fiscal federal por energía solar.
Eficiencia
En general, los paneles solares monocristalinos son más eficientes que los paneles solares policristalinos; esto se debe a que los paneles monocristalinos se cortan de un solo cristal de silicio, lo que facilita que la electricidad se mueva por todo el panel. Los paneles solares monocristalinos pueden alcanzar eficiencias superiores al 23 % en algunos casos, mientras que la mayoría de los modelos policristalinos superan el 20 %.
Estética
La principal diferencia estética entre los dos tipos de paneles solares es su color: los paneles monocristalinos suelen ser negros, mientras que los paneles policristalinos pueden parecer de un tono azul.
Esperanza de vida
El tipo de celda de silicio que compone sus paneles solares generalmente no tiene impacto en la vida útil de los paneles. Tanto los paneles monocristalinos como los policristalinos producirán electricidad de manera eficiente durante 25 años o más.
Coeficiente de temperatura
Al igual que la eficiencia, los paneles solares monocristalinos tienden a superar a los modelos policristalinos en lo que respecta al coeficiente de temperatura. El coeficiente de temperatura de un panel es esencialmente una medida de qué tan bien se desempeña en temperaturas cálidas (siendo mejores los porcentajes más cercanos a cero), por lo que se deduce que los paneles solares monocristalinos tienen un mejor historial en temperaturas altas.
Por qué no deberías descartar los paneles policristalinos
Si bien los paneles monocristalinos tienen una mayor eficiencia, los paneles policristalinos aún pueden tener sentido según su situación. Si bien, como hemos discutido, son menos eficientes que los paneles monocristalinos, si tiene mucho espacio para trabajar, esto puede no ser un gran problema. Debido a que su precio es más bajo, podría ser rentable para usted instalar más paneles policristalinos en su propiedad para satisfacer sus demandas de energía.
Los paneles policristalinos también pueden valer la pena para usted según el lugar donde viva. En términos generales, los paneles solares policristalinos tienen un coeficiente de temperatura más alto, lo que significa que pierden más productividad cuando se calientan, pero si vives en un área con un clima más frío, ¡esto no te afectará tanto! Además, la tecnología está mejorando rápidamente y se están produciendo paneles solares policristalinos que ahora también tienen un coeficiente de temperatura más bajo.
Paneles solares monocristalinos vs policristalinos: ¿cuáles son los adecuados para usted?
Ahorrar dinero es una de las mejores razones para optar por la energía solar y, ya sea que elija paneles solares mono o poli, reducirá sus facturas de electricidad. La opción que elija se reduce a sus preferencias personales, limitaciones de espacio y la opción de financiación que elija.
Preferencias personales: si el color de sus paneles solares es importante para usted, recuerde que los paneles solares monocristalinos y policristalinos tienden a aparecer de manera diferente en su techo. El panel monocristalino típico tenderá a tener un color negro más oscuro, mientras que el panel policristalino típico tendrá un color más azul. Además, si el lugar donde se fabricaron sus paneles es importante para usted, asegúrese de saber lo suficiente sobre la empresa que fabricó sus paneles solares mono o poli.
Restricciones de espacio: los paneles solares de mayor eficiencia son preferibles si el tamaño de su sistema fotovoltaico está limitado por la cantidad de espacio disponible en su techo. Debido a esto, pagar el costo adicional por paneles monocristalinos más eficientes que pueden ayudarlo a maximizar su producción de electricidad tendrá más sentido a largo plazo. Alternativamente, si tiene mucho espacio en el techo o está instalando energía solar montada en el suelo, los paneles policristalinos de menor eficiencia pueden ser una opción más económica.
Financiamiento solar: la forma en que financia su sistema también puede influir en la determinación del tipo de panel que elija. Por ejemplo, si elige un acuerdo de compra de energía (PPA), paga por kilovatio-hora por la electricidad producida por el sistema. Esto significa que, por encima de cualquier tipo de equipo que te ofrezcan, tus pagos mensuales determinarán tus ahorros. Por el contrario, si está comprando su sistema, pagar más por paneles solares monocristalinos de alta eficiencia puede resultar en mayores retornos de su inversión en energía solar.
¿Qué otras tecnologías de células solares existen?
Aunque representan un porcentaje significativamente menor del mercado de paneles solares (paneles residenciales y comerciales en particular), existen otras opciones de paneles solares disponibles además de las células solares monocristalinas y policristalinas. Una tecnología de la que quizás haya oído hablar es la solar de película delgada, que incluye paneles hechos de una variedad de materiales que tienden a ser más livianos y flexibles que los paneles de silicio típicos. Sin embargo, la tecnología de película delgada va a la zaga de la tecnología de silicio cristalino en términos de eficiencia y rendimiento. Para obtener más información, lea nuestro artículo sobre los diferentes tipos de paneles solares.
Preguntas frecuentes relacionadas con las células solares monocristalinas y policristalinas
Cuando evalúa las similitudes y diferencias entre mono y polisolar, es fácil confundirse con los términos científicos y la jerga de la industria. Consulte algunas preguntas más frecuentes sobre estas tecnologías solares:
¿Se pueden mezclar células solares policristalinas y monocristalinas?
Técnicamente, sí. Se pueden mezclar células solares policristalinas con monocristalinas, pero no es recomendable debido a las diferentes características eléctricas que dan las distintas células a cada panel. Si estás interesado en mezclarlos por alguna circunstancia especial, lo mejor es que te pongas en contacto con un electricista o instalador profesional. Los factores para cada tipo de panel, como el voltaje, la potencia y los amperios, deberán considerarse cuidadosamente.
¿Cuáles son las ventajas de las células y paneles monocristalinos?
Las celdas y paneles monocristalinos suelen tener las tasas de eficiencia más altas, típicamente en el rango del 15 al 20 por ciento (¡y a veces más!). Además, producen más energía por pie cuadrado que las opciones policristalinas, lo que las hace muy eficientes en cuanto al espacio. También tienden a ser más eficientes en climas cálidos, por lo que es ideal si vives en un clima de moderado a cálido. Finalmente, dado que se comportan mejor con el calor, los paneles monocristalinos tienen una vida útil proyectada más prolongada y, por lo general, vienen con una garantía de 25 años. Para obtener más información sobre la esperanza de vida de varios tipos de paneles, lea nuestro artículo sobre cuánto duran los paneles solares.
¿Cuál es el tipo de panel solar más efectivo?
Debido a las clasificaciones de eficiencia más altas y la capacidad general de producir más energía por pie cuadrado, los paneles solares monocristalinos generalmente se consideran el tipo de panel solar más efectivo y eficiente. Sin embargo, los paneles solares policristalinos son una excelente opción si necesita ahorrar un poco de dinero en los costos iniciales o si prefiere paneles que tengan un tinte azulado. Al fin y al cabo, ambos tipos te ayudarán a ahorrar en tu factura de la luz.
Comience su viaje solar hoy con EnergySage
EnergySage es el mercado solar en línea de la nación: cuando se registra para obtener una cuenta gratuita, lo conectamos con empresas solares en su área, que compiten por su negocio con cotizaciones solares personalizadas adaptadas a sus necesidades. Más de 10 millones de personas acuden a EnergySage cada año para aprender, comprar e invertir en energía solar. Regístrese hoy para ver cuánto puede ahorrarle la energía solar.
contenido solar central
Más lecturas sobre EnergySage
¿Cómo funciona una celda solar fotovoltaica?
¿Como funcionan los paneles solares? La ciencia, explicada
Paneles solares más eficientes: eficiencia de las células del panel solar…
Tipos de paneles solares
¿Cuánto costarán los paneles solares en 2022?
¿Es mejor los paneles solares monocristalinos?
Los paneles solares monocristalinos tienen las tasas de eficiencia más altas, típicamente en el rango de 15-20%. Esta alta tasa de eficiencia significa que producen más energía por pie cuadrado y, por lo tanto, son muy eficientes en cuanto al espacio. Los paneles solares monocristalinos tienden a ser más eficientes en climas cálidos.
¿Valen la pena los paneles solares monocristalinos?
Debido a las clasificaciones de eficiencia más altas y la capacidad general de producir más energía por pie cuadrado, los paneles solares monocristalinos generalmente se consideran el tipo de panel solar más efectivo y eficiente.
¿Cuáles son las ventajas de los paneles solares monocristalinos?
- Los paneles solares monocristalinos tienen la mayor eficiencia en comparación con cualquier otro tipo de paneles solares.
- Son eficientes en el uso del espacio y requieren la menor cantidad de espacio en comparación con sus contrapartes.
- Los paneles solares monocristalinos tienen una vida útil más larga y tienden a funcionar bastante más tiempo que su período de garantía.
Mas cosas…
Que es mejor monocristalino o policristalino
Las células solares monocristalinas son más eficientes porque están cortadas de una sola fuente de silicio. Las células solares policristalinas se combinan a partir de múltiples fuentes de silicio y son un poco menos eficientes. La tecnología de película delgada cuesta menos que los paneles mono o poli, pero también es menos eficiente.