En caso de empate en fase de grupos Champions: la batalla por la clasificación.

En la fase de grupos de la Champions League, en caso de empate entre dos o más equipos, se aplican una serie de criterios de desempate para determinar qué equipos avanzarán a la siguiente etapa del torneo. Estos criterios son los siguientes:

  1. Puntos en los partidos entre los equipos empatados.
  2. Diferencia de goles en los partidos entre los equipos empatados.
  3. Mayor número de goles a favor en los partidos entre los equipos empatados.

Estos criterios se aplican en el siguiente orden, es decir, si dos equipos están empatados a puntos, se considerará primero el resultado de los partidos entre ellos, luego la diferencia de goles y finalmente el número de goles a favor.

Veamos un ejemplo para entender mejor cómo se aplican estos criterios. Supongamos que en un grupo de la Champions League, los equipos A, B y C están empatados a puntos al finalizar la fase de grupos:

  1. Equipo A: 8 puntos
  2. Equipo B:
  3. 8 puntos

  4. Equipo C: 8 puntos

Para determinar qué equipos avanzan a la siguiente etapa, se analizan los partidos jugados entre ellos:

Equipo A Equipo B Equipo C
Equipo A 2-1 0-0
Equipo B 1-2 1-0
Equipo C 0-0 0-1

En este caso, el equipo A ha obtenido 4 puntos en los partidos contra el B y el C, el equipo B ha obtenido 3 puntos y el equipo C ha obtenido 1 punto. Por lo tanto, el equipo A avanzaría a la siguiente etapa. En caso de empate a puntos entre el B y el C, se aplicarían los siguientes criterios de desempate:

  1. Diferencia de goles en los partidos entre los equipos empatados.
  2. Mayor número de goles a favor en los partidos entre los equipos empatados.

Si la diferencia de goles también fuera igual entre el B y el C, se tendría en cuenta el mayor número de goles a favor. El equipo que cumpla con estos criterios avanzaría a la siguiente etapa.

¿Qué pasa si hay un empate en la fase de grupos de la Champions League?

En caso de que dos equipos empaten en puntos y goles al final de la fase de grupos de la Champions League, se aplican una serie de criterios de desempate para determinar qué equipo avanza a la siguiente ronda. Estos criterios son los siguientes:

  1. Diferencia de goles:
  2. Se compara la diferencia de goles entre los dos equipos empatados. El equipo con la mayor diferencia de goles avanza.

  3. Goles a favor: Si la diferencia de goles es igual, se compara el número de goles marcados por cada equipo. El equipo con más goles a favor avanza.
  4. Goles marcados fuera de casa: Si la diferencia de goles y el número de goles a favor son iguales, se toma en cuenta el número de goles marcados fuera de casa. El equipo con más goles marcados como visitante avanza.
  5. Enfrentamientos directos: Si la igualdad persiste, se considera el resultado de los enfrentamientos directos entre los dos equipos empatados. El equipo que haya obtenido mejores resultados en dichos enfrentamientos avanza.
  6. Sorteo: Si después de aplicar todos los criterios anteriores aún persiste el empate, se realiza un sorteo para determinar qué equipo avanza a la siguiente ronda.

Es importante resaltar que estos criterios de desempate se aplican únicamente para determinar qué equipo avanza a la siguiente ronda dentro de la fase de grupos de la UEFA Champions League. En la fase de eliminación directa, en caso de empate en el marcador después de los 90 minutos reglamentarios, se juegan 30 minutos adicionales divididos en dos tiempos de 15 minutos. Si el empate persiste después de estos 30 minutos adicionales, se tendrá que llegar a una tanda de penales para definir al ganador y quien se clasifique a la siguiente ronda.

¿Qué pasa en caso de empate en la fase de grupos?

¿Qué pasa en caso de empate en la fase de grupos?

En caso de empate en la fase de grupos de un torneo, existen varios criterios de desempate que se aplican para determinar qué selección avanza a la siguiente etapa. El primer criterio es la diferencia de goles, donde se compara la cantidad de goles a favor y en contra de cada equipo. En caso de empate en este criterio, se considera el equipo con mayor cantidad de goles a favor como el ganador.

Si el empate persiste, se utiliza el segundo criterio que es el resultado entre los equipos empatados. Esto significa que se toma en cuenta el enfrentamiento directo entre los equipos que están igualados en puntos. El equipo que haya obtenido más puntos en los partidos disputados contra los otros equipos empatados será el que avance.

En el caso de que haya más de dos selecciones empatadas, se sigue aplicando el mismo criterio, pero solo entre los equipos involucrados en el empate. Es decir, se calcula el resultado de los partidos disputados entre estos equipos y se determina qué selección ha conseguido más puntos en esos enfrentamientos.

¿Quién se clasifica en caso de empate en la Champions?

¿Quién se clasifica en caso de empate en la Champions?

En caso de empate a puntos entre dos equipos en la fase de grupos de la Champions League, se utilizarán una serie de criterios para determinar qué equipo se clasifica. El primer criterio es el número de puntos obtenidos en los partidos jugados entre los equipos en cuestión. El equipo que haya obtenido más puntos en los enfrentamientos directos avanzará a la siguiente ronda.

Si los equipos empatados han obtenido la misma cantidad de puntos en los enfrentamientos directos, se utilizarán otros criterios para desempatar. El siguiente criterio es la diferencia de goles en los partidos jugados entre los equipos empatados. Si la diferencia de goles también es la misma, se tomará en cuenta el número de goles marcados en los partidos entre los equipos. Si aún persiste el empate, se utilizará la diferencia de goles en todos los partidos de la fase de grupos. Si después de aplicar todos estos criterios el empate persiste, se recurrirá al número de goles marcados en todos los partidos de la fase de grupos.

¿Cómo funciona la fase de grupos de la Liga de Campeones?

¿Cómo funciona la fase de grupos de la Liga de Campeones?

La fase de grupos de la Liga de Campeones se juega en un formato de todos contra todos, donde cada equipo se enfrenta a los otros 3 rivales de su grupo en un total de 6 partidos. Los equipos acumulan puntos en función de los resultados de cada partido, otorgándose 3 puntos por victoria, 1 punto por empate y 0 puntos por derrota. Al final de los 6 partidos, los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a la siguiente fase, que son las eliminatorias directas.

Es importante destacar que el tercer clasificado de cada grupo no queda eliminado de la competición, sino que tiene la oportunidad de seguir compitiendo en la Super League. Esta es una competición paralela a la Liga de Campeones, en la que participan los terceros clasificados de cada grupo de la fase de grupos. Estos equipos se enfrentan entre sí en una fase de eliminatorias directas, y el ganador de la Super League obtiene un lugar en la próxima edición de la Liga de Campeones.

¿Qué pasa si se empata en puntos en la Champions League?

En caso de que el segundo tiempo termine con igualdad en el marcador, se recurrirá a dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, los cuales se disputarán en su totalidad, sin importar si hay goles o no durante los mismos. Si al finalizar los tiempos extras persiste el empate, se procederá a una tanda de penales para determinar al ganador del partido.

En la fase de eliminación directa de la Champions League, el criterio de desempate es el gol de visitante. En caso de que los equipos empaten en puntos y en goles tanto en el partido de ida como en el de vuelta, el ganador se determinará mediante una prórroga de dos tiempos de 15 minutos cada uno. Si tras la prórroga persiste el empate, se realizará una tanda de penales para decidir al equipo clasificado.